Bueno os pongo las fotos del primer y segundo pan para que veais la diferencia de tamaño y de la miga, a aquellas personas que aún no lo han intentado, no lo han conseguido, no desistais la maquina debe poder con ntras. sino que ntras. vamos a poder con ella y no desistiremos hasta que nos dé el resultado que queremos.
Primer pan con el que me lleve una pequeña decepción.
Este es el segundo pan al que mi peque estaba deseando incarle el diente (y eso que él no es celiaco)

Aquí los dos panes juntos para ver la diferencia entre ambos. El de la dcha es el primero que hice y el de la izda el segundo y es el que mas entra por el ojo para comerselo de inmediato.

Os pongo la receta del blog de Las Sin gluten por si os animais ha hacerlo, directamente os lo copiodel propio blog :
Ingredientes:
- 450 g. a 500 g. de agua (templada)
- 1/4 de una pastilla de levadura fresca ( Levital ) (la compro en Mercadona)
- 150 g. a 200 g. de harina de arroz (Hacendado)
- 300 g. de harina ( Beiker ) (la compro en Mercadona)
- 1 cucharadita de azúcar (nosotros utilizamos azúcar morena)
- 2 cucharaditas de sal
- 65 ml. de aceite (nosotros de oliva)
Preparación:
- Introducir el agua en el microondas, 1 minuto a máxima potencia (depende del microondas) (debe estar templada).
- Desmenuzar la levadura con las manos, que vaya cayendo en el agua y se bate para que se disuelva. Se vierte el agua en el molde de la panificadora (ya con los amasadores puestos).
- Introducir la harina de arroz en el bol del peso, completamos con harina Beiker hasta la cantidad indicada.
- Verter la sal y el azúcar sobre la harina y remover un poco, para que cuando lo echemos en el molde, la sal no entre en contacto con la levadura que está disuelta en el agua.
- Se echa todo el contenido del bol en el molde y por ultimo agregar el aceite.
Programación:
- Programa nº1
- Seleccionar nivel de tostado (nosotros nivel 3 ).
- Power