Bueno os pongo las fotos del primer y segundo pan para que veais la diferencia de tamaño y de la miga, a aquellas personas que aún no lo han intentado, no lo han conseguido, no desistais la maquina debe poder con ntras. sino que ntras. vamos a poder con ella y no desistiremos hasta que nos dé el resultado que queremos.
Primer pan con el que me lleve una pequeña decepción.
Este es el segundo pan al que mi peque estaba deseando incarle el diente (y eso que él no es celiaco)

Aquí los dos panes juntos para ver la diferencia entre ambos. El de la dcha es el primero que hice y el de la izda el segundo y es el que mas entra por el ojo para comerselo de inmediato.

Os pongo la receta del blog de Las Sin gluten por si os animais ha hacerlo, directamente os lo copiodel propio blog :
Ingredientes:
- 450 g. a 500 g. de agua (templada)
- 1/4 de una pastilla de levadura fresca ( Levital ) (la compro en Mercadona)
- 150 g. a 200 g. de harina de arroz (Hacendado)
- 300 g. de harina ( Beiker ) (la compro en Mercadona)
- 1 cucharadita de azúcar (nosotros utilizamos azúcar morena)
- 2 cucharaditas de sal
- 65 ml. de aceite (nosotros de oliva)
Preparación:
- Introducir el agua en el microondas, 1 minuto a máxima potencia (depende del microondas) (debe estar templada).
- Desmenuzar la levadura con las manos, que vaya cayendo en el agua y se bate para que se disuelva. Se vierte el agua en el molde de la panificadora (ya con los amasadores puestos).
- Introducir la harina de arroz en el bol del peso, completamos con harina Beiker hasta la cantidad indicada.
- Verter la sal y el azúcar sobre la harina y remover un poco, para que cuando lo echemos en el molde, la sal no entre en contacto con la levadura que está disuelta en el agua.
- Se echa todo el contenido del bol en el molde y por ultimo agregar el aceite.
Programación:
- Programa nº1
- Seleccionar nivel de tostado (nosotros nivel 3 ).
- Power
¡Qué buena pinta! Me alegro de que te saliera tan bien. Ahora a disfrutarlo.
ResponderEliminarGracias por pasarte por mi blog. ¡Besitos, paisana extremeña!
madre miaaa, misma receta????, qué pasada!! Yo me quedo con el segundo, jajaja
ResponderEliminarApunto tu blog, que no lo conocía
Bicos
muchas gracias por anotar mi blog, escribo mas bien poco, la verdad es que en la primera receta use harina de Mix C de Shar y en la segunda use harina de Beiker y de arroz, no es la misma receta ni tampoco los mismos programas, en el primero usé el programa de SIN GLUTEN y en el 2º use el programa normal, desde ahora solo usaré el programa normal y la receta que he puesto, ya he hecho otro mas y la pinta es la misma, si me gustaria hacerte una pregunta, si cambio la levadura fresca por la quimica que cantidades deberia poner, porque lo malo de la levadura fresca es que cuando la abres ya como que se pasa y el otro taco que queda sin tocar cuando voy a echar mano de él ya esta caducado.
Eliminar¿que consejos me das?
Un taco de levadura fresca(25grs) equivale a un sobre de levadura seca de panadero(maizena o mixB), Viene a ser aprox dividir el peso de la levadura fresca entre tres y te daría la levadura seca a usar.
EliminarYo cuando no tengo pensado usar toda la levadura fresca, la congelo... pero tienes el problema, por lo que cuentan los que tienen panificadora, que muchas veces la levadura que se ha congelado NO responde bien... y recomiendan usar siempre la levadura seca. Tu prueba y miras a ver qué te parece
Saludiños
Muchas gracias por la informacion, pero la primera vez que hice una receta en otra panificadora que tenia me subio tanto con la levadura seca que se me salio y todo de la maquina, iré probando con algo menos de cantidad y tambien probare con la levadura congelada.
EliminarDe nuevo gracias por la aclacion.
Un abrazo
Anda! Vaya si llego tarde...! Me he topado con tu maravilloso blog de casualidad,estoy echando un vistazo y me encuentro con esta receta!! jajajajaj
ResponderEliminarMe alegro mucho de que os haya gustado!!
Aquí me tienes como seguidora y ahora mismo te enlazo en mi blog!
Besos
Lo primero pedirte disculpas por no responder antes debido a que estoy estudiando y no enciendo mucho el pc y por eso tampoco escribo mucho en el blog.
EliminarLo segundo gracias por enlazarme y gracias por la receta ya que despues de haber intentado varias solo esta es la que finalmente me gusta y es la que repito constantemente.
Un besazo y yo tambien te sigo.
Hermoso lo que compartes en el blog desde hoy cuenta conmigo para todo!!!! un abrazo y bendiciones amiga... me quedare a leer lo que escribiste acerca de la virgen de fatima!!!
ResponderEliminarme encanto conocerte
muchas gracias por incluirme en un tu blog, como veras escribo poco, aunque procuro escribir lineas importantes y subir fotos agradables.
EliminarDe nuevo muchas gracias por leerme